![]() |
Juan Eduardo Gil Mora. |
Por Eduardo Gil Mora / Cusco, PERÚ
La
diversidad biológica, como definición académica, es la variabilidad de
organismos vivos que pueblan los ecosistemas terrestres, marinos, dulce
acuícolas y marismas. En términos contextuales a lo anterior y técnicos, la
diversidad biológica, comprende la diversidad de genes, especies y ecosistemas.
Quienes manejan indicadores de diversidad biológica, para los estudios
estadísticos y aplicados se utiliza y analiza la diversidad Alfa, Beta y Gamma;
por lo tanto, no sólo es el número de especies que pueblan un territorio
determinado; sino que, significa la interacción e interdependencia; pues es esencial
conocer la cadena mediante la que las especies interaccionan. La
diversidad biológica y los ecosistemas constituyen la estructura troncal de la
vida sobre la tierra. La calidad del aire y del agua dependen de los bosques y
otros ecosistemas. Las tierras fértiles proveen alimentos y medicamentos. Los
humedales y los bosques brindan diversos servicios y recursos. Nuestra
supervivencia y economía están basadas en la naturaleza, que nos ofrece el
sustento diario.