Por César Sánchez Martínez / LIMA
Hace casi dos décadas, que anualmente se realiza en Fiestas Patrias, la “Ceremonia de Acción de Gracias por el Perú”. No es un servicio religioso común. Es una actividad formal que se realiza en diversos templos de confesión cristiana evangélica.
Es
una ceremonia protocolar que un importante sector institucional de la iglesia
evangélica celebra anualmente como parte de las actividades protocolares por el
aniversario patrio. En los últimos años es organizado por el Concilio Nacional
Evangélico del Perú (CONEP) y por la Unión de Iglesias Cristianas Evangélicas
del Perú (UNICEP), que son las organizaciones
representativas de una gran parte de las congregaciones cristianas no católicas
en el país. El CONEP cumplirá 84 años en noviembre próximo, mientras que la
UNICEP tiene 21 años de fundada.