Mostrando entradas con la etiqueta RAÚL DELGADO SAYÁN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RAÚL DELGADO SAYÁN. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de abril de 2025

¿Y SI EL PERÚ FUERA UNA EMPRESA?


Por Dr. Ing. Raúl Delgado Sayán

Hace dos décadas, en agosto de 2005, publiqué en el Diario Gestión un artículo titulado “¿Y si el Perú fuera como una empresa?”, en el que planteaba una analogía entre la gestión pública y la administración empresarial. Este texto, utilizado como material de discusión en programas de maestría de reconocidas universidades peruanas, sigue siendo relevante hoy, no solo para el Perú, sino también para otros países que enfrentan desafíos similares en la optimización de sus aparatos estatales. Aunque han pasado 20 años, los conceptos centrales del artículo mantienen su vigencia, lo que evidencia la lentitud de las reformas estructurales en el Estado peruano. Mientras tanto, otros países han avanzado en la aplicación de principios de eficiencia y costo-beneficio en la gestión pública, lo que nos invita a reflexionar sobre qué podemos aprender de estas experiencias.

jueves, 27 de marzo de 2025

¿CUÁNTO VALE EL PERÚ?

¿Conoces cuánto del patrimonio peruano está en grave riesgo de perderse?

Dr. Ing. Raúl Delgado Sayán
Presidente Directorio CESEL S.A.

UNI 1966. CIP 9927

Miembro Director Emeritus del External Advisory Board Civil and Environmental Engineering

Georgia Institute of Technology

 

Imagina por un momento que todo lo que has construido o es fundamental en tu vida (casa, negocio, escuelas, hospitales) se desploma en segundos. Imagina que el suelo tiembla y se sacude sin respetar nada ni a nadie, llevándose por delante años de esfuerzo, sueños y vidas. Ahora, detente y piensa: ¿qué tan preparado está el Perú para que eso no pase? La respuesta es tan cruda como preocupante: no lo estamos. Nuestro patrimonio, esa riqueza tangible que sostiene nuestra economía y nuestra vida diaria, está en la cuerda floja, y nadie parece querer hacer algo serio al respecto para prevenirlo y mitigarlo.

miércoles, 17 de julio de 2024

EL MEGAPUERTO DE CORÍO EN AREQUIPA

IMPOSTERGABLE OPORTUNIDAD DE INTEGRACIÓN COMERCIAL

Potenciada por infraestructura de interoceánicas ya existentes

Por Dr. Ing. Raúl Delgado Sayán / LIMA

Siguiendo el dicho popular “Dios es Peruano” y no puedo confirmarlo, sin embargo, sí puedo afirmar que tiene un cariño especial por el Perú. Dios nos ha bendecido generosamente con la majestuosa Cordillera de los Andes que, a lo largo de su territorio, nos regala de manera muy singular una abundante y variada riqueza mineral. Durante años, esta riqueza mineral ha sido el motor del desarrollo de su economía, impulsando el crecimiento del PBI en 10% y representando el 60% de las exportaciones totales del país (1).